Autoras:
CAMILA MATEUCCI Y LARA PEIRETTI
Ser docente para cambiar al mundo
Este año fue muy distinto a los demás. Decidir qué vamos a hacer el resto de nuestras vidas no es una tarea fácil. Comenzamos esta nueva etapa estudiando profesorado y tecnicatura superior en traducción de inglés. En un principio esta elección nos pareció ventajosa ya que la institución nos ofreció la posibilidad de cursar dos carreras en simultáneo. Desde el momento uno, las profesoras nos motivaron a intentarlo y fueron la razón por la cual nos animamos. Es un hecho que cuando uno inicia los estudios superiores debe estar abierto a todas las oportunidades y posibilidades para descubrir cuál es su vocación. Es un proceso de descubrimiento que con el paso del tiempo aclara la visión de nuestro futuro. Aquellos que logran amar y disfrutar su trabajo son realmente afortunados. Cuando esto ocurre se nota realmente la pasión y dedicación. Como alumnas lo pudimos observar muchas veces en maestras/os o profesoras/es que marcaron nuestra enseñanza.
Sabíamos que esta elección nos sacaría de nuestra zona de confort. Cuando terminamos el secundario muchas veces no nos visualizamos siendo docentes por el solo hecho de las experiencias vividas. Podemos ver con nuestros propios ojos la difícil tarea que tienen, aún más notoria en la etapa de la adolescencia cuando la rebeldía es muy común o está de “moda”. Se observa como se ha perdido noción del importante papel que cumple el docente dentro de la sociedad. La educación es la base del desarrollo de una buena civilización.
En el transcurso de los primeros meses nos dimos cuenta que nuestro concepto de docente era muy simplista. Detrás de esta profesión hay un mundo de problemáticas y conocimientos que demuestran su complejidad. El rol de estudiante que tuvimos nos dejó ver el lado más superficial de la función que cumplen estos profesionales. Entre buenas y malas experiencias nunca tuvimos en cuenta lo difícil que es estar en ese lugar. Sin embargo, este año pudimos conocer un poco más acerca de lo que enfrentan diariamente.
La docencia implica una constante superación de sí mismo, búsqueda de nuevas alternativas y actualización de conocimientos. La enseñanza es la vocación del profesional que tiene pasión por brindar la información útil que los alumnos esperan. Aunque el “ser” docente no solo implica transmitir conocimientos, va más allá de eso. El maestro requiere conocer a sus estudiantes, ser capaz de identificar la necesidad o problema de cada alumno. Ellos están en un continuo aprendizaje también, abiertos a la retroalimentación que sus estudiantes le brindan en cada clase. El educador siempre está motivando e impulsando a todos aquellos que puedan, dispuesto a encontrar diferentes métodos, habilidades o estilos de aprendizaje que dejen una marca para toda la vida y no sólo para el momento.
Debemos encontrar ese respeto que con el paso del tiempo se fue perdiendo. Es muy importante tomar conciencia de la función que un profesor tiene en nuestras vidas y en la sociedad. Cumplen un rol esencial en la educación de aquellos niños que recién salen al mundo. Como futuras partícipes de esta bella profesión, nos emociona celebrar su día porque nos damos cuenta de quienes se desviven y siguen apostando por un futuro mejor a pesar de todas las dificultades que se presentan. No dejemos de buscar ser personas significativas a lo largo del proceso educativo.
Autora:
Martina Griotti
En el Día del Profesor, celebramos a quienes moldean mentes y forjan futuros. Son faros de sabiduría, guías de inspiración y héroes de la educación. Su dedicación y pasión son semillas que germinan en cada estudiante, transformando la ignorancia en conocimiento. A través del arte de enseñar, despejan caminos hacia el éxito. Hoy, honramos su labor incansable, su paciencia inquebrantable y su capacidad para encender la chispa del aprendizaje. Ellos son arquitectos de sueños y pilares de la sociedad.
Autora:
VIOLETTA MÜELLER
Profesor. Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte.
Profesor ¿Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte?
Profesor. Quien además de cargar con el título carga con la humanidad.
Humanidad que demanda cuidado, esfuerzo y emoción.
Gracias.
A ese profesor que se convirtió en persona cuando tocó mi mente
y mi corazón.
Autora:
MARIANELA GOROSITO
EL VUELO ENSEÑADO
Un maestro es la prueba exacta de sabiduría, educación
y conocimiento, quienes nos muestran el camino de la verdad
y de franqueza. Nadie te quita lo andado, el conocimiento aprendido
y las experiencias vividas. El maestro enseña, inspira
y ayuda a aprender con certeza; perdurará siempre
las huellas del camino enseñado, siempre hay un maestro
que nos marca el corazón por su trato y sus saberes.
Gracias infinitas maestros por la valentía
y el trabajo de abeja que hacen día a día, vale decir,
gracias por sus trabajos laboriosos durante todo el año.