El Profesorado de Educación Física provee una formación que vincula el desarrollo de la salud en relación con el cuerpo y con la mente.
El egresado está capacitado para actuar con responsabilidad social; aporta a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa y solidaria, logrando mejorar la calidad de la enseñanza y el desarrollo social y cultural en espacios educativos en el área formal y no formal.
El Profesor de Educación Física se puede desempeñar profesionalmente en el ámbito de la educación tanto pública como privada en sus diferentes niveles.
También en entrenamiento deportivo, gestión y administración deportiva, en proyectos de trabajo propios y centros deportivos tales como gimnasios, piletas, clubes, entre otros.
Coordinador Profesorado en Educación Física
“…Estudiar Educación Física es dedicar la vida al compromiso pedagógico de educar y formar integralmente a las personas. Fundado en el año 2000, forman parte del sistema 21 promociones de egresados desarrollando actividades en el campo laboral: educación formal (escuelas, colegios, institutos, universidades) y educación no formal (clubes, asociaciones deportivas, gimnasios, escuelas deportivas, de verano, colonia de vacaciones, empresas de turismo). Articulación directa con la Licenciatura de Educación Física, Lic. En Educación y Lic. En Tecnología Educativa de la Universidad FASTA…”
ALBRECHT, Gerardo | CHIOSSO, Daiana | GONZALEZ, Martin |
ALLASSIA, Virginia | COMBA, Gastón | GROSSO, Claudia |
BALZARINI, Gabriela | CONTRERAS, Micaela | KOMOROSKY, Fernando |
BELLIS, Patricia | COPES, Nanci | LOPEZ, Maximiliano |
BELTRAMO, Gustavo | CÓRDOBA, Ezequiel | MERLO, Ariel |
BONINO, Jerónimo | CORSINI, Gustavo | MOURE, María Noel |
CALCAGNO, María Celia | DANIELE, Ricardo | PETTERSEN Roberto |
CARRARA, Carlos | FERRARESSI, Maximiliano | TROSSERO, Mariana |
CASTELLI, Javier | GALLO, Leandro |
|
Profesorado de Educación Física
Profesorado de Ingles
Profesorado de Educación Tecnológica
Tecnicatura Superior en Marketing
Tecnicatura Superior en Psicopedagia
Tecnicatura Superior en Traducción de Ingles
Tenicatura Superior en Enfermería
Centro de estudiante A
Centro de estudiante B
Centro de estudiante C
Pastoral
Historia
Mision
Certificacion mkt Digital
Horatoria
INFORMACIÓN IMPORTANTE ADMINISTRACIÓN
MATRÍCULA: debe ser abonada todos los años antes del inicio del mes de marzo de cada
año. El pago de este concepto significa la reserva del lugar, por lo que no es reembolsable.
CURSILLO DE INGRESO: se abona por única vez en la carrera antes del inicio del mismo.
ARANCELES:
Son 10 cuotas mensuales consecutivas que van de marzo a diciembre inclusive.
Para el pago de los aranceles es requisito obligatorio la adhesión al débito automático en
caja de ahorro/cuenta corriente o tarjeta de crédito, completando un formulario que brinda
administración, siendo total responsabilidad de los alumnos controlar que sean efectuados los
pagos, y es requisito llevar las cuotas al día, ya que a la hora de inscripción de exámenes finales
el alumno no debe presentar deuda alguna.
En caso de que el alumno tenga que dejar el cursado antes de la finalización de la carrera
debe acercarse a preceptoría y a administración a informar su baja, ya que los aranceles
seguirán corriendo hasta ese momento.