TECNICATURA SUPERIOR EN TRADUCCIÓN INGLÉS

El egresado es competente para traducir textos orales y escritos del
inglés al español y viceversa como vínculo entre dos culturas,
interpretando lenguajes técnicos y/o científicos.

reloj-circulo-blanco

Duración:

3 Años

diploma-circulo-blanco

Título:

Técnico Superior en

Traducción de Inglés

Articulación:

logo universidad fasta

Licenciatura en

Inglés

TECNICATURA SUPERIOR EN TRADUCCIÓN DE INGLÉS

Nuestro egresado es competente para traducir textos orales y escritos del inglés al español y viceversa como vínculo entre dos culturas, interpretando lenguajes técnicos y/o científicos.

reloj-circulo-blanco

Duración:

3 Años

diploma-circulo-blanco

Título:

Técnico Superior en

Traducción de Inglés

Articulación:

logo universidad fasta

Licenciatura en

Inglés

Prof. María Isabel Griffa

Coordinadora de la Tecnicatura Superior en Traducción de Inglés

“…Es un orgullo ser parte de estas carreras que desde hace más de veinte años forman profesionales de calidad para la ciudad y la región. El INGLÉS es el idioma del presente y del futuro. Acá te preparamos para enseñarlo a personas de todas las edades o traducirlo y ser un puente entre culturas: dos opciones de trabajo y forma de vida que te van a llenar de satisfacciones y experiencias enriquecedoras. Contamos con articulación directa con la Licenciatura en Ingles, Lic. en Educación y Lic. en Tecnología Educativa  de la Universidad FASTA…”

CABALLERO, Valeria

GHIBERTO, Maricel
CARRARA, CarlosGRIFFA, Ma. Isabel
CARREL, MarielaMINA, Sandra
CLEMENTE, NataliaMOSCA, Lorena
CRAVERO, ValeriaNEIRA, Rodolfo
FARIAS, PaulaOLIVA, Laura

Nuestra Carrera

PERFIL DEL EGRESADO

Nuestro egresado puede gestionar proyectos de traducción y es competente para publicar su traducción e intervenir en la redacción o edición de libros sobre temáticas relacionadas con la traducción. Tiene la capacidad de armar textos generales y especializados de distintos campos aplicando criterios de calidad. El Técnico Superior en Traducción de Inglés está capacitado para realizar traducciones de todo tipo de textos culturales, científicos, tecnológicos, empresariales y periodísticos así como la gran mayoría de los textos comerciales, del inglés al español. Actuará como auxiliar del Traductor Público en idioma Inglés, especialmente en el desarrollo de criterios y procesos de estandarización de términos en las áreas científica y técnica.Puede participar en grupos interdisciplinarios y además puede desempeñarse en relación de dependencia o en forma independiente en distintas organizaciones culturales, empresariales, tecnológicas y científicas. Puede participar en eventos nacionales e internacionales y en medios de comunicación como traductor autónomo. Podrá trabajar en modalidad remota desde cualquier lugar, con total manejo de sus propios tiempos, tanto para el mercado nacional como para el internacional.

La naturaleza misma de la tarea de los profesionales de la traducción implica el trabajo a distancia. En esta era tecnológica, los profesionales de la traducción tienen a disposición todo lo que necesitan para trabajar desde cualquier lugar. Las herramientas digitales cada vez más avanzadas permiten lograr tareas de traducción, revisión y corrección a distancia de manera eficiente y oportuna, desde cualquier lugar y para todo el mundo.

Durante su formación académica en el trayecto de la Tecnicatura Superior en Traducción de Inglés, nuestros alumnos se capacitan para teletrabajar con recursos digitales de vanguardia y se forman para ejercer la profesión en una diversidad de contextos laborales.

PRÁCTICAS PROFESIONALES

En todas las Prácticas Profesionalizantes de la carrera, pero especialmente en las del último año, se simula el trabajo de las agencias de traducción reales y el trabajo independiente con clientes directos. Para ello, se hace fuerte énfasis en la autonomía y en el desarrollo de competencias vinculadas no solo con la traducción como actividad lingüística sino también como profesión mediada por las tecnologías de la información. Se preparan encargos de traducción como los empleados por agencias y clientes (con formato y plazos de entrega, guías de estilo, requerimientos de formato, etcétera) y en las instancias evaluativas, se entrega a cada estudiante un informe de desempeño diseñado sobre la base de las evaluaciones empleadas en los entornos reales de trabajo (grilla de control de calidad).

1° Año

  • Lengua Inglesa I
  • Gramática Inglesa I
  • Fonética y Fonología I
  • Estudios Socioculturales I
  • Teoría y Práctica de la Traducción I
  • Lengua Castellana
  • TIC
  • Cultura I
logo circular

2° Año​

  • Lengua Inglesa II
  • Gramática Inglesa II
  • Fonética y Fonología II
  • Estudios Socioculturales II
  • Teoría y Práctica de la Traducción II
  • Cultura II
logo circular

3° Año

  • Lengua Inglesa III
  • Lingüística
  • Práctica de Traducción Científico-Tecnológica 
  • Práctica de Traducción Comercial y Periodística
  • Cultura III
  • Gramática Inglesa III
  • Ética Profesional

1° Año

  • Lengua Inglesa I
  • Gramática Inglesa I
  • Fonética y Fonología I
  • Estudios Socioculturales I
  • Teoría y Práctica de la Traducción I
  • Lengua Castellana
  • TIC
  • Cultura I
logo circular

2° Año​

  • Lengua Inglesa II
  • Gramática Inglesa II
  • Fonética y Fonología II
  • Estudios Socioculturales II
  • Teoría y Práctica de la Traducción II
  • Cultura II
logo circular

3° Año

  • Lengua Inglesa III
  • Lingüística
  • Práctica de traducción científico-tecnológica
  • Práctica de traducción comercial y periodística  
  • Cultura III
  • Gramática inglesa III
  • Ética profesional

Comunicarse con:
Rocio Ardissono
Tel: (+54 3564) 663005

back to top

INFORMACIÓN IMPORTANTE ADMINISTRACIÓN

   MATRÍCULA: debe ser abonada todos los años antes del inicio del mes de marzo de cada
año. El pago de este concepto significa la reserva del lugar, por lo que no es reembolsable.
   CURSILLO DE INGRESO: se abona por única vez en la carrera antes del inicio del mismo.
ARANCELES:
Son 10 cuotas mensuales consecutivas que van de marzo a diciembre inclusive.
Para el pago de los aranceles es requisito obligatorio la adhesión al débito automático en
caja de ahorro/cuenta corriente o tarjeta de crédito, completando un formulario que brinda
administración, siendo total responsabilidad de los alumnos controlar que sean efectuados los
pagos, y es requisito llevar las cuotas al día, ya que a la hora de inscripción de exámenes finales
el alumno no debe presentar deuda alguna.
En caso de que el alumno tenga que dejar el cursado antes de la finalización de la carrera
debe acercarse a preceptoría y a administración a informar su baja, ya que los aranceles
seguirán corriendo hasta ese momento.